sábado, 23 de marzo de 2019

Inteligencia Emocional

¿Qué es la Inteligencia Emocional?


La inteligencia emocional es la capacidad de comprender, utilizar y controlar nuestras emociones. La inteligencia emocional a veces se abrevia como CE (o IE). Así como un CI (Coeficiente Intelectual) alto puede predecir puntuaciones altas en los exámenes, un CE alto puede predecir el éxito en situaciones sociales y emocionales. La IE nos ayuda a construir relaciones sólidas, tomar buenas decisiones, y hacer frente a situaciones difíciles.



Cinco Componentes de la Inteligencia Emocional:

Conciencia de uno mismo o autoconciencia emocional.

Esta es la forma en que nos damos cuenta de nuestras emociones y somos capaces de evaluarlas. La mayoría de nosotros estamos tan ocupados con la rutina diaria, que rara vez nos paramos a pensar en cómo estamos respondiendo a las situaciones y cómo nos encontramos. La otra forma de conciencia de uno mismo es el reconocer las emociones de los demás hacia nosotros. Esto a menudo es difícil debido a que tendemos a ver lo que queremos ver y solemos evitar pedir a los demás opiniones si creemos que van a resultar incómodas para nosotros.

Autorregulación o autocontrol emocional
La autogestión es la capacidad de controlar nuestras emociones. Este componente también incluye transparencia emocional, capacidad de adaptación, logro y optimismo.
Las personas con un buen nivel de autorregulación tienden a ser flexibles y adaptarse bien a los cambios. También son buenas en la gestión de conflictos y la difusión de situaciones tensas o difíciles. 


Habilidades sociales o relaciones interpersonales
Se trata de ser capaz de interactuar correctamente con quienes nos rodean, independientemente del lugar y la situación. La verdadera comprensión emocional implica algo más que la comprensión de nuestras propias emociones y los sentimientos de los demás, también tiene que ver con ser capaz de poner en práctica esta información en nuestras interacciones y comunicaciones diarias.

Empatía o reconocimiento de las emociones de los demás

La empatía es la capacidad de entender los sentimientos de otros, es absolutamente fundamental para la Inteligencia Emocional. Pero esto implica algo más que ser capaz de reconocer los estados emocionales de los demás, también implica dar respuesta a las personas basándonos en esta información. Si percibimos empáticamente que alguien se siente triste o desesperanzado, seremos más capaces de influir en la forma de responder a sus emociones. Podremos mostrar nuestra preocupación y haremos un esfuerzo para ayudarle a sentirse mejor en estos momentos.

Automotivación
La motivación intrínseca también juega un papel clave en la Inteligencia Emocional. Las personas que son emocionalmente inteligentes suelen estar motivadas por cosas más allá de las meras recompensas externas, como la fama, el dinero o el reconocimiento social. Pueden sentir una genuina pasión que les lleva a cumplir con sus propias necesidades y objetivos internos. Buscan cosas que les conducen a recompensas internas y se involucran en experiencias que les lleven a sentirse bien consigo mismas.

31 comentarios:

  1. Mi opinión es que debemos conocer completamente nuestros propios emociones, de lo que debemos hacer y lo que no debemos hacer frente a la sociedad, autoevaluarlos de que es lo queremos hacer en nosotros mismos,convivir o influir con la sociedad respetando las emociones de ellos así a nosotros,tener un autocontrol de nuestras emociones para no erir a otras personas emocionalmente, conocer las emociones de otros para poder ayudar o apollar a los que lo nesesiten, teniendo la motivación en nosotros mismos para poder animar el ambiente de la sociedad o quien lo necesite, asi poder resolver cualquier objetivó sin importar la dificultad con la cual se realice.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar

  3. Mi opinión sobre el tema que aborda sobre la salud del ser humano es que cada quien es libre de pensar y cuidar su salud como emocional, física y espiritual, cada persona debe cuidar su salud por que al no hacerlo puede contraer consecuencias como enfermedades que los puede conducir hasta la muerte.la salud para el ser humano es muy importante por que sin ello no seriamos nadie por ello hay que ser higiénicos y tener una dieta saludable.
    Sobre la sexualidad implica riesgos y consecuencias por eso cada quien debe ser responsable y cuidarse al tener relaciones sexuales por que pueden correr riesgo de contraer alguna enfermedad como el VIH SIDA,PAPILOMA HUMANO,HERPES GENITALES entre otras y son enfermedades que te pueden conducir hasta muerte, como también pueden embarazar a su pareja. Los adolescentes de hoy en día "no piensan antes de actuar" por eso cometen errores y les traen consecuencias en su vida.

    ResponderEliminar
  4. ¿mi opinión es sobre La empatía?
    es la capacidad de sentir los sentimientos y emociones de los demás, sin que nos digan verbalmente lo que están pensando y sintiendo. Pero la forma psíquica de la empatía no debe confundirse con la emoción humana básica de empatía, la cual la mayoría de personas pueden sentir empatía por otra persona sin ser necesariamente psíquicas.

    ResponderEliminar
  5. soy Kevin Alan ¿mi opinion es sobre La empatía? es la capacidad de sentir los sentimientos y emociones de los demás, sin que nos digan verbalmente lo que están pensando y sintiendo. Pero la forma psíquica de la empatía no debe confundirse con la emoción humana básica de empatía, la cual la mayoría de personas pueden sentir empatía por otra persona sin ser necesariamente psíquicas.

    ResponderEliminar
  6. mi opinión sobre el tema de la inteligencia emocional es descubrir las emociones y sentimientos propios, reconocerlos, manejarlos, crear una motivación propia y gestionar las relaciones personales.

    ResponderEliminar
  7. hola!profa buenas tardes
    Mi opinión sobre la inteligencia emocional es que cada persona tiene diferente capacidad de aprender y comprender las cosas como por ejemplo pensar en lo que hacen o dicen, también esta en uno mismo nuestras emociones de como actuamos o comprendemos de lo que estamos haciendo y en relación con la empatía es que debemos que comprender a las personas sobre lo que están pasando ósea problemas familiares o entre otras cosas.

    ResponderEliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  9. Yo opino que la inteligencia emocional es la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los ajenos, de motivarnos y de manejar bien las emociones en nosotros mismos y en nuestras relaciones.

    ResponderEliminar
  10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  11. La Inteligencia emocional también puede reaccionar como el enojo,envidia, rechazo, frustración y alegria en una persona.

    ResponderEliminar
  12. soy Alberta hernandez cruz
    Sabemos muy bien que como ser humanos que somos tenemos sentimientos,emociones,alegrías,gustos que aveces podemos compartir con otras personas que nos rodea, pero aveces olvidamos todo aquello y criticamos a otros sin conocernos primero...olvidamos los valores mas que nada...ademas todos tenemos un pensamiento diferente nos criticamos diferente y nos valoramos diferente pero eso si dentro de nosotros por lo menos existe una empatia que aveces nunca se demuestra.
    Cada persona tiene una diferente capacidad de ver las cosas comprenderla y analizarla pero si aveces somos astutos logramos lo que nos proponemos enfrentando las cosas que se nos pueden cruzar en el camino ,así también convivir con la sociedad sin herir a nadie y manteniendo una buena comunicación.

    ResponderEliminar
  13. Las emociones controlan nuestras actitudes y la forma en que afrontamos nuestros problemas. Gracias por participar

    ResponderEliminar
  14. Las Emociones Y Actitudes aveces nos lleva a aser cosas...Q alunas veses resultan buenas y otras malas.
    ESTA BONITO EL BLOG

    ResponderEliminar
  15. Mi opinión sobre este tema es principalmente reconocer
    nuestras propias emociones ante las sociedad, para controlar nuestra actitud y así poder analizar y reflexionar como nos comportamos y que es lo que hacemos a cada momento en que hablamos o expresamos algo.Y de esa forma podemos responder correctamente.por que no todas las personas expresan las mismas emociones para controlar su actitud.bueno las personas que logran controlarse por las emociones suelen adaptarse a los cambios.y también las personas emocionalmente inteligentes suelen ser motivadas por cosas de fama o reconocimiento social.

    ResponderEliminar
  16. La inteligencia emocional también es la capacidad de aprender de cada persona, la practica, la comprencion y la comunicación a diario de auto control.

    ResponderEliminar
  17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  18. Hola compañeros yo soy Rogelia Cruz Barrios
    mi opinión acerca de inteligencia emocional.Se trata de que la inteligencia emocional son capacidades que tiene la personas para comprender, utilizar y controlar su emociones personales. Ya que la inteligencia emocional hace que las personas tengan buenas decisiones o malas.
    Dentro de estas emociones podemos destacar la empatía y la automotivación. La empatÍa es la capacidad de interpretar las sensaciones que tiene cada personas. como por ejemplos cuando una persona esta triste podemos presentir lo que las personas tiene en cierta ocasiones lo podemos ayudarlo para que se siente mejor y la automotivación se encarga de interpretar la motivación de cada personas, ya sea por sus trabajos, estudios o con la felicidad dentro dela familia.

    ResponderEliminar
  19. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  20. mi opinión sobre la inteligencia emocional es que tenemos que controlar nuestras emociones que varia de acuerdo con el tipo de ambiente que tengas. Tal vez no sea fácil controlarlos pero no imposible...
    la empatía es el la capacidad que tenemos los seres humanos para poder entender los sentimientos de alguna otra persona que tal vez necesite nuestra ayuda

    ResponderEliminar
  21. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  22. Hola profa.
    Mi opinión es que uno mismo como persona de comprender sus propias emociones, así como la alegría y gustos, para que atreves de ello podamos resolver nuestros problemas, porque en todo momento están presente cuando pasamos ratos alegres con los amigos o con diferentes personas, cuando nos comportamos y analizamos enfrente de la sociedad.

    ResponderEliminar
  23. la inteligencia emocional se da en cada una de las personas así también podemos decir que utilizamos el coeficiente intelectual para resolver cada una de las actividades que se nos presentan a diario, en el caso de la Automotivación es un papel muy importante ya que en algunas personas se proponen metas por cumplir,son sueños en los que se inspiran para así lograrlas y que nada se les dificulte.

    ResponderEliminar
  24. hola Jesús
    Mi opinión sobre la inteligencia emocional es que cada persona o ser humano tiene sus propios sentimientos y cada persona sabe como controlarlas y tomar sus propias decisiones

    ResponderEliminar
  25. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  26. mi opinión sobre la inteligencia emocional cada persona tiene sus propios sentimientos o piensan de otra manera

    ResponderEliminar
  27. Hola
    El tema es muy importante por qué se trata de nuestro comportamiento nuestra emociones que nosotros céntimos, cuando expresamos algo comprendemos y analizamos las cosas y controlamos nuestras emociones y eso es muy importante debemos de tenerla siempre en cuenta.
    Saludos....

    ResponderEliminar
  28. hola
    profa Isidora su tema es muy interesante ya que usted habla sobre la inteligencia emocional y pues si nosotros tenemos muchas emociones como jovenes que somos unos somos enojosos, alegres y divertidos , puesto a que esto depende mucho de nuestra actitud de como somos y como nos comportamos ante diferente circunstancias.

    ResponderEliminar
  29. Mi opinión es que la inteligencia emocional se refiere a la capacidad humana de sentir, entender, controlar y modificar los estados emocionales de uno mismo y también de los demás.
    La Inteligencia Emocional no significa ahogar las emociones, sino dirigirlas y equilibrarlas.

    ResponderEliminar
  30. se trata de nuestro comportamiento nuestra emociones que nosotros céntimos, cuando expresamos algo comprendemos y analizamos las cosas y a inteligencia emocional

    ResponderEliminar